Skip to main content
El curso tendrá una duración de 30 horas, en las que se abordará la realidad social desde una perspectiva social, psicológica y sanitaria

cuidador dependientesFundamentalmente esta acción formativa se dirige a un amplio colectivo de participantes en función de sus necesidades formativas, interés en la materia o aplicación directa a su actividad profesional:

1.- Población del Medio Rural no ocupada (mujeres, jóvenes y discapacitados prioritariamente) que deseen incorporarse a la actividad profesional y que necesitan de la participación en la actividad formativa para adquirir los conocimientos o las habilidades necesarias para comenzar a trabajar.

2.- Profesionales jóvenes que necesiten reciclar, ampliar conocimientos o directamente adquirirlos para iniciar su actividad profesional u orientar hacia otro terreno la que desarrollen en la actualidad.

3.- Profesionales cuya actividad se desarrolla en el medio rural, bien sea ésta del sector primario

4.- Profesionales del Sector Agrario: Agricultoras/es y ganaderos/as y silvicultores.

5.- Profesionales técnicos del medio rural relacionados con las materias impartidas, que necesitan de la actualización o puesta al día de los conocimientos que en esta actividad formativa se desarrollen.

6. Habitantes del medio rural que desarrollen o quieran desarrollar como actividad profesional alguna de las relacionadas con los contenidos de la acción en el medio rural, personas que estén acabando sus estudios en centros universitarios de grado medio o superior, alumnos de programas master relacionados con el medio rural, personas que participen en procesos de formación de emprendedores o en acciones de este tipo, profesionales que están trabajando en cooperativas u organizaciones similares, etc.

Triptico_psicoeducativo.doc

Se abre el periodo de incripción, para un mínimo de 12 alumnos, los días, horarios y lugar de celebración se adaptarán a los alumnos, celebrándose a el municipio de la comarca de donde s´eá el mayor número de inscritos

Más información: info@vallespasiegos.org  – 942 591999