Skip to main content
Se implementarán nuevos proyectos que permitirán ofrecer diversos servicios durante los próximos meses.

fotoLa Mancomunidad de los Valles Pasiegos presidida por Juan Carlos García Diego (alcalde de Vega de Pas) han puesto en marcha cuatro proyectos con apoyo del Servicio Cántabro de Empleo para la contratación de personas que se encuentran en situación de desempleo y que puedan brindar durante períodos de seis meses diferentes servicios en la comarca, en materias como cuidado del entorno medio ambiental o recuperación de espacios públicos, entre otros.

En este sentido, la Mancomunidad pondrá en marcha los proyectos de Gestión de zonas naturales, la recuperación de espacios públicos y la recuperación de zonas Red Natura. En este segundo período, serán quince personas contratadas, los cuales ya se han incorporado a sus puestos de trabajo. Para estas contrataciones, la Mancomunidad Valles Pasiegos destinará 231.300 euros financiados por el Servicio Cántabro de Empleo. El desglose de los proyectos es el siguiente:

– Desempleados en general. Expediente A139104 – 72.000 €
– Recuperación Zonas Red Natura Valles Pasiegos I
– Desempleados de Larga Duración. Expediente B139104 – 108.000 €
– Recuperación Espacios Públicos I Valles Pasiegos.
– Recuperación Espacios Públicos II Valles Pasiegos.
– Desempleados Jóvenes Garantía Juvenil. Expediente C139104 – 51.800 €
– Gestión Rediduos, Aguas y Zonas Naturales Valles Pasiegos.

Estos Proyectos son aprobados con cargo a Subvenciones a las corporaciones locales para la contratación de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social del Gobierno Regional. La implementación de estos proyectos es posible gracias a la financiación de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, a través del Servicio Cántabro de Empleo, y a los Ayuntamientos que integran la Mancomunidad y la Agencia de Desarrollo Comarcal. Los proyectos dirigidos a contratar personas desempleadas en general y personas desempleadas de larga duración están cofinanciados al 50% por el Fondo Social Europeo. Por su parte, los proyectos dirigidos a contratar personas jóvenes, beneficiarias de Garantía Juvenil, están cofinanciados al 91,89% por la Iniciativa de Empleo Juvenil, que incluye una asignación del Fondo Social Europeo.

Captura de_pantalla_2017-12-05_a_las_13.08.11Además, la Mancomunidad de los Valles Pasiegos pondrá en marcha el Proyecto de Lanzaderas de empleo, en base a la resolución de las Órdenes HAC/40/2017 del 31 de agosto y HAC/48 3017 del 5 de octubre. El programa contará con una financiación de 36.250€.

Esta iniciativa pretende fomentar y mejorar la empleabilidad de las personas en situación de desempleo de nuestra comunidad. En equipos de veinte personas encabezadas por un coordinador, trabajarán para adaptarse a las nuevas necesidades laborales y sociales durante seis meses. Los participantes de los grupos tienen diversos perfiles formativos (ESO; Formación Profesional, Bachillerato y estudios universitarios) y proceden de diferentes sectores profesionales.

Durante este período se buscará mejorar el desarrollo personal de cada participante, poniendo el acento en sus cualidades y competencias, y mejorando sus objetivos personales. Por otro lado, se trabajarán competencias transversales, como el trabajo en equipo, la inteligencia emocional, la flexibilidad…. Con el fin último de mejorar la empleabilidad se impartirán técnicas de comunicación y marca personal. En esta misma línea se mejorarán los currículums, se ensayarán las entrevistas, la búsqueda de empleo en internet, entre otros.