Consejos para preparar un video curriculum
A continuación se detalla consejos para preparar un video curriculum:
1. Piensa en el destinatario
Imagina que estás en una entrevista de trabajo. Adapta el discurso, el vocabulario y el aspecto pensando en la persona que va a ver tu videocurrículum y que puede contratarte. Respecto al tono de voz, encuentra un punto intermedio entre la seriedad y la informalidad.
2. Sintetiza
No hagas un video CV largo. Con 1 minuto tienes suficiente.
3. Muestra naturalidad y seguridad
Al igual que en una entrevista, mostrar seguridad y naturalidad dice mucho de ti. Mantén una actitud positiva y serena que transmita confianza. No te excedas gesticulando.
4. Haz un guión
Estructura el contenido de lo que quieres transmitir. Aquí, es más importante destacar tus logros y puntos fuertes relacionados con el puesto de trabajo al que te presentas.
En concreto, debes incluir:
Una presentación. Saluda de forma amable, natural, correcta y atemporal.
Tu formación y experiencia profesional. Selecciona aquello importante. Indica qué tareas realizabas en tus trabajos anteriores y tus logros más importantes.
Información adicional. Dedica parte de tu video CV a habilidades, idiomas, experiencias importantes o relacionadas acordes con el puesto de trabajo al que optas, o a algún hobbie destacado.
Finalmente, despídete con tu correo electrónico o página web para que puedan ampliar información y contactar contigo de forma fácil. Agradece el interés o el tiempo dedicado y sonríe.
5. Practica
Revisa que tu discurso tiene todo lo necesario y practica. Practícalo varias veces y ganarás en seguridad, fluidez, confianza y naturalidad.
6. Evita errores típicos
Evita leer el papel o la pantalla ya que se nota y le quita el 100% de la naturalidad. Controla tu velocidad. No hables ni muy rápido ni muy despacio. Evita el uso de coletillas, muletillas y expresiones negativas. Y lo más importante, date el tiempo suficiente practicar. Tu objetivo es conseguir el mejor resultado y ofrecer una primera impresión positiva al empleador.