Para garantizar la calidad de su miel, sus métodos de trabajo son estrechamente vigilados por el Comité Regulador de Agricultura Ecológica de Cantabria. Este organismo garantiza que sus colmenas no han sido tratadas con sustancias de síntesis ni medicamentos artificiales, además de controlar que sus colmenares estén ubicados en parajes alejados de fábricas, núcleos importantes de población, aguas contaminadas, autopistas, autovías, etc.
Su sistema de trabajo apícola combina un manejo tradicional de las colmenas con la más sofisticada tecnología de extracción y envasado de miel, dando como resultado una miel natural y extremadamente pura, con un sabor fuerte y olor muy intenso.
Producen miel de brezo. Este tipo de miel está recomendada para problemas cardíacos: insuficiencia coronaria, arritmias, cardiopatías, angina de pecho e infarto. También es ideal para prevenir la formación de cálculos y las inflamaciones en la vejiga, riñón y uretra. Es antirreumática y reguladora intestinal. Por su contenido en minerales está indicada para la anemia, inapetencia y fatiga. Además, debido a la gran presencia de propóleos, la Miel de la Colina, tiene un alto poder antibiótico y cicatrizante.