El juego se inicia tras echar a suertes el comienzo de la partida. Quien gane la opción es el mano, tirará primero y decidirá el lugar desde donde se iniciará la carrera, que también se llama mano. El otro equipo o jugador es el postre, y colocará el cuatro, emboque o chivo en el lugar que prefiera tras el tablón, así como la combinación de bolos del tablón o hilera central de bolos con la que será válido. Sólo en esas condiciones se contabilizará el valor del cuatro de ser derribado.
Este cuatro vale cuatro bolos adicionales siempre y cuando sea derribado por la bola, y no por otro bolo, y habiendo tirado de la fila central los bolos adecuados fijados por el equipo postre. Con el cuatro también se podrá fijar raya si se desea, con lo que las bolas lanzadas desde la mano que no superen la altura del cuatro serán nulas o mochas y no tirarán de vuelta desde el birle, y los bolos derribados por ellas no cuentan. Además, las bolas no mochas que se birlen deben lanzarse sin que la carrera supere la raya del cuatro. Si bien el lugar de partida desde la mano es fijado, el lugar de lanzamiento desde el birle es totalmente libre, siempre y cuando no se incumplan las normas de la carrera (máximo tres pasos y línea recta desde el fondo de la bolera).
Cada partida de bolos se divide en juegos de treinta bolos. Si el equipo que tira primero llega o supera la treintena de bolos, el equipo postre tirará a continuación y acabará el juego ganando (si hace más bolos), perdiendo (si hace menos) o empatando (si hace los mismos). En caso de empate cada equipo realizará una nueva tirada mediante el mismo procedimiento. Si es el equipo postre quien primero llega o supera la treintena de bolos, habrá ganado el juego. El equipo que pierde el primero de los juegos escoge el orden de tiro para el segundo juego, pero sin cambiar las condiciones de la mano y el cuatro en ningún caso.
Si ganan un juego cada equipo, se realizará un nuevo juego de treinta bolos llamado "la cabra" en el que se sortea todo como al iniciar una partida, fijándose mano y cuatro de nuevo. Quien gana los dos primeros juegos, o gane la cabra, gana la partida, y permanecerá en la bolera, si así lo desea, para enfrentarse a un nuevo equipo que halla pedido vez echando a los gananciosos. Si se acuerda de antemano o si se desea y no hay equipo esperando para jugar, se pueden jugar más de una partida.
Como se ha comentado con anterioridad, no existía ningún reglamento escrito del bolo pasiego. Las normas aquí descritas pueden diferir ligeramente de las normas que se aplican en otros municipios o villas pasiegas. Cada uno presenta ligeras variaciones en algunas de las normas. Las diferencias residen principalmente en el orden de tiro al comenzar la partida o un nuevo juego. En cualquier caso, son diferencias mínimas que no imposibilitan considerar cada caso como partes del mismo conjunto o que jugadores de unos lugares vayan y jueguen en otros, tal y como ocurre en la práctica.