Skip to main content
Plan inversiones turismo Valles Pasiegos

Plan inversiones turismo Valles Pasiegos

La nueva Directora General de Turismo y Hostelería del Gobierno de Cantabria, María Saiz Villar, visita La Mancomunidad de Valles Pasiegos para relanzar el plan de inversiones turísticas de la mancomunidad Valles Pasiegos, que contará con 1.700.000 para actuaciones turística en la comarca de Valles Pasiegos.

María Mier ha resaltado que «El turismo es una pieza clave en la economía regional y el empleo”, y los Valles Pasiegos son un referente turístico en Cantabria, un territorio singular y sorprendente, que contará con el apoyo del Gobierno regional para este plan de inversiones turísticas.

«Una de las prioridades para la región es diseñar una oferta turística diferenciadora, que destaque por su autenticidad y su profunda conexión con nuestro patrimonio y cultura, con nuestras raíces y gastronomía» , y esta comarca destaca por tradiciones y gastronomía, como el Sobao y la Quesada Pasiega, que en breve tendrá nuevamente su gran fiesta en la Vega de Pas, afirmó la Directora.
En la reunión mantenida por la Directora de Turismo con los 17 Ayuntamientos integrados en la Mancomunidad Valles Pasiegos, se desgranaron algunos detalles de este plan de inversiones, que firmará convenio de gestión a principio del verano, contará con tres anualidades de inversiones y desarrollará, entre otras, algunas actuaciones como la creación de un aparcamiento para la demanda turística en Liérganes, creación de un área de autocaravanas en San Pedro del Romeral, iluminación vía verde del Pas a su paso por Puente Viesgo, prolongación de senda verde junto al Pisueña en Santa María de Cayón, etc.
La comarca de Valles Pasiegos, cuenta con cerca de 400 alojamientos, y más de 2.500 camas, junto con sus 300 bares, cafeterías y restaurantes, dan una idea de la gran cantidad de empleo que genera el sector turístico en los Valles Pasiegos.
El presidente de la Mancomunidad y alcalde de Santiurde, Víctor Concha, ha manifestado que “el gobierno regional desde el primer momento se ha puesto a trabajar junto con la mancomunidad para que este plan sea una realidad y de esta forma seguir consolidando a los Valles Pasiegos, el Secreto de Cantabria, como un referente turístico de la región”

Posteriormente a la reunión con la directora la mancomunidad realizó su asamblea ordinaria en la que se dio cuenta de la nueva contratación de jóvenes en desempleo dentro del programa Jóvenes con Talento. Este programa está financiado por el Servicio Cántabro de Empleo con un importe de 145.200 euros, que ha permitido la contratación de siete jóvenes menores de 30 años que se unen a otros siete que terminan contrato ahora. En este caso, la finalidad es generar oportunidades de práctica laboral para jóvenes e incrementar su empleabilidad, gracias a su primer contrato de un año completo.
También se aprobó la ordenanza fiscal reguladora del servicio de Aula Mentor. El programa Aulas Mentor, permitirá la apertura de 13 aulas mentor en los ayuntamientos de la comarca.
El Aula Mentor es un programa de formación online, flexible y con tutorización personalizada del Ministerio de Educación y Formación Profesional del Gobierno de España dirigido a personas adultas, que oferta un amplio catálogo de más de 170 cursos.
Los objetivos de Aula Mentor se centran en proporcionar una alternativa en materia de formación a la población adulta que no tiene oportunidad de asistir a la oferta presencial y cuyo ritmo de aprendizaje y/o dedicación requiere un sistema totalmente flexible no sujeto ni a horarios ni a plazos de ningún tipo.

La mancomunidad ha recibido una ayuda de 40.000 euros de la convocatoria de la Secretaria General de Formación Profesional, por la que se conceden ayudas en el año 2024 para la creación de Aulas Mentor dependientes del Programa Aula Mentor, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.
Además de estas iniciativas, la Mancomunidad cuenta con la Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario, que dio comienzo el pasado mes de diciembre. El programa Lanzaderas a través de un acompañamiento individualizado, los participantes trabajan en la identificación de sus objetivos profesionales y en la creación de un plan de acción detallado. También se incluyen cursos y talleres enfocados en habilidades clave como competencias digitales, comunicación efectiva y trabajo en equipo.
Además, se brinda asesoramiento personalizado para la búsqueda de empleo, la preparación de currículums y entrevistas, ofreciendo así un enfoque integral que combina formación, motivación y apoyo práctico.
El presidente de la Mancomunidad, y alcalde de Santiurde (Víctor Manuel Concha), ha asegurado que la Lanzadera de Empleo es un proyecto que hemos podido recuperar después de tres años, y que permitirá un gran apoyo, para aquellas personas que buscan mejorar su situación laboral, dándoles nuevas oportunidades de trabajo en un entorno cada vez más competitivo y también el estudiar con calma la puesta en marcha de su proyecto de emprendimiento.

La Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario es un proyecto desarrollado por la Mancomunidad de los Valles Pasiegos, y cuenta con la financiación del Servicio Cántabro de Empleo de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria (orden IND/36/2024, convocatoria IND/41/2024) y los ayuntamientos integrados en la Mancomunidad de los Valles Pasiegos