La ganadería S.A.T. Tezanillos se alzó con el premio de Gran Campeona en la XXIII edición de la Feria.
Saro celebró este pasado sábado 5 el concurso de Ganado Frisón Saneado Valle de Carriedo. A pesar del mal tiempo hubo una gran afluencia de público y de participantes (25 ganaderías y alrededor de unos 203 animales) que pudieron disfrutar de las dieciséis secciones que van desde Ternera campeona hasta Mejor Criador. El juez titular del concurso fue Santiago García Souto perteneciente a CONAFE.
La vaca «Tezanillos Braxton Toscana» de la ganadería S.A.T. Tezanillos se alzó con el premio de Gran Campeona de Vacas y Mejor Ubre. El trofeo fue entregado por los alcaldes de Saro, Selaya, Villacarriedo y Villafufre. El S.A.T La Redonda Nº 39108 se hizo con el premio a la Novilla Campeona con «Redonda Kika Atwood».
El consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación Jesús Oria, visitó y compartió momentos con los ganaderos, de igual manera que el Director General de Ganadería, Miguel Ángel Cuevas Cosío. También asistieron a la feria los alcaldes de Vega de Pas y de San Roque de Riomiera, entre otras autoridades.
El premio al Mejor Rebaño y Mejor Criador recaló en la ganadería S.A.T Tezanillos. Por otra parte, la Granja Perejil «El Macho» consiguió hacerse con el premio de Gran Novilla Campeona y Ternera Campeona con «Perejil Luna Llena».
La XXIII edición de la Feria de Ganado Frisón Valle de Carriedo 2017 está promovida por los cuatro consistorios que acogen el certamen: Villacarriedo, Selaya, Saro y Villafufre; y con la colaboración del Gobierno de Cantabria, Agrocantabria y la Agencia de Desarrollo Pisueña-Pas-Miera.
Los asistentes disfrutaron de una gran exposición, con animales de alta calidad y valor genético, además de un mercadillo artesanal de productos típicos. Esta Comarca Pasiega mantiene viva la tradición y la esencia del sector, con un alto porcentaje de explotaciones manejadas por ganaderos jóvenes, la única zona de Cantabria donde ocurre esto, demostrado la apuesta por este sector.
Además, con esta iniciativa también se pretende favorecer la imagen del sector ente los propios ganaderos para estimular la profesionalidad de la actividad y el relevo generacional en las explotaciones ganaderas de Los Valles Pasiegos, una Comarca históricamente rica en producción lechera y ganadera.
La Comarca de Los Valles pasiegos tiene una gran tradición de actividad ganadera, sobremanera en la producción de leche y la comercialización de derivados lácteos, un hecho que consolidó la cría de la vaca pasiega. Su larga trayectoria en este sector comenzó a finales del siglo XIX debido a la gran demanda de carne y leche en los grandes mercados de las ciudades. Fue en esa misma época y debido a la gran cantidad de demanda cuando se introdujo en Los Valles Pasiegos la vaca frisona, que convierte a Cantabria en uno de los centros de referencia nacional para la industria de la producción y transformación láctea. La gastronomía pasiega siempre se ha identificado con los productos lácteos, particularmente sus quesos, las quesadas y los sobaos; productos de prestigio gracias a la alta calidad de la materia prima utilizada en su elaboración.