Está aquí : Programas y ayudas Planes de Turismo

turismoPLANES DE TURISMO

Mercado Otoño Valles Pasiegos 2015

Tendrá lugar el próximo 10 y 11 de octubre en el municipio de Liérganes

mercadoValles Pasiegos, 28 septiembre 2015.- La Mancomunidad Valles Pasiegos organiza, el Mercado de otoño de los Valles Pasiegos, aunando el saber hacer de los productores y artesanos de Valles Pasiegos y Cantabria, al tiempo que se celebran una gran variedad de actividades paralelas orientadas a la participación de todo tipo de públicos, contando con actuaciones musicales de grupos tradicionales.

En este sentido, está previsto contar con cerca de cuarenta productores que ofrecerán quesos, sobaos, quesadas, mermeladas, yogures, sidra, vinos, cerveza tradicional, entre otros muchos, además de artesanos, todos ellos elaborados con calidad y tradición, preservando el sabor de lo auténtico y utilizando las mejores materias primas para conseguir los sabores típicos de esta tierra.
Ver Programa Completo
Cuña promocional

Leer más...

Declaración Bien Interés Cultural Inmaterial en Valles Pasiegos

El Gobierno Regional declara el Palú, el Salto Pasiego y sus modalidades como Bien de Interés Local Etnográfico Inmaterial.

 Mudar el paloEste palo así elaborado servía antiguamente para desplazarse el pasiego por las "brenas", las "hazas", las "lenes", los callejos, los "praos", y demás lugares del entorno de sus cabañas. Los Valles Pasiegos, son de difícil orografía y adversas condiciones climáticas, motivo por el  que el palo pasiego se convirtiera en un distintivo muy particular y necesario que constituía un excelente medio de locomoción en su marco físico, sin el que no se entendería el uso del palo.

El palo, además, servía como arma de defensa, se utilizaba para rendir pleitesía en celebraciones, tanto religiosas como civiles y se empleaba, incluso, para el cortejo y en las romerías, en concursos de competitividad y habilidad. Es en estas últimas manifestaciones donde hoy en día puede admirarse la destreza del uso del Palo Pasiego.
Hoy es un elemento con el que se ejecutan una variada gama de juegos tradicionales, con todas sus variantes vinculadas al uso del palo o palanco pasiego. Las modalidades más propias y comunes de exhibición son el "salto pasiego", "mudar" o andar el palo y "juego de rayar" con uno o dos palos, en algunos casos cuasideportes, que se conocen en cada caso por sus propias denominaciones.

Leer más...

 twitter
 v2 facebook 
flickr2 you2