Los alumnos del Taller de Empleo de Información al Visitante y Promoción Turística de los Valles Pasiegos 2014 visitaron dos de las Cuevas de Puente Viesgo.

Las dos cuevas que visitaron fueron: la cueva de Las Monedas y la cueva de El Castillo. La cueva de El Castillo es la más destacada. Su yacimiento arqueológico, situado en el vestíbulo, contiene rupestre interior está formado por manos, bisontes, ciervas, caballos y símbolos de enigmático significado. Su interior es entendido como una verdadera monografía del arte paleolítico y permitió a principios del siglo XX, establecer la primera secuencia temporal del arte paleolítico en España, vigente hasta mediados de los años 60 del siglo pasado.
Respecto a la cueva de Las Monedas, situada a unos 625 metros de la cueva de El Castillo, nos encontramos una serie de dibujos realizados con carbón, en una pequeña y apartada sala interior, hace unos 12.000 años. El nombre de la cueva proviene del hallazgo en su interior de un lote de monedas de la época de los Reyes Católicos.
La puesta en marcha de este proyecto es posible gracias a la financiación del Servicio Cántabro de Empleo , la Cofinanciación del Fondo Social Europeo y los Ayuntamientos que integran la Mancomunidad.