Estas aqui:Turismo|Info Turística|Conocer los Valles Pasiegos|Donde dormir, donde alojarse, alojamiento en los valles pasiegos

El arte rupestre paleolítico de la Cornisa Cantábrica. Un testimonio excepcional de las primeras mentes creativas.

Publicado en Productos Turísticos

Pase de Diapositivas con fotografías de la comarca de los Valles Pasiegos. Algunas de las fotos que aparecen han participado en los Concursos de fotografía que organiza la Oficina de los Valles Pasiegos.

Publicado en Comarca

Aes, 33 - 39670 Puente Viesgo
Telf/Fax: 942 59 63 44 / 609 48 15 90  Mª JESÚS REVUELTA
www.posadalaspalmeras.com
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

phoca_thumb_l_iv_concurso212

El inicio del poblamiento pasiego es aún un misterio. No se sabe a ciencia cierta cuando esta singular estirpe de hombres y mujeres que tan hábilmente adaptaron sus vidas a las zonas más inhóspitas de la montaña cántabra, comenzaron a establecerse como tal, convirtiéndose ya en pasiegos. Los orígenes contrastados de este poblamiento hay que buscarlos en la única referencia histórica que supone un documento datado en el siglo XI, en el que el conde D. Sancho y su esposa Doña Urraca permitían a todos los habitantes dependientes de la abadía de Salvador de Oña disfrutar libremente de las tierras que conforman lo que hoy conocemos como Pas.

Publicado en Artículos

Colegiata de CastañedaEn el Románico cántabro se observa una clara influencia de la meseta castellana, sobre todo el románico del norte de la montaña palentina y las comarcas septentrionales de Burgos o las Merindades. No es coincidencia que precisamente esos emplazamientos aparezcan también mencionados en los orígenes del poblamiento pasiego, cuya primera mención data del año 1010, en un documento de donación del Conde Don Sancho y su esposa Doña Urraca al monasterio de San Salvador de Oña, en el que se invitaba a todos los que viviesen bajo la dependencia de la abadía al uso y disfrute de las tierras que hoy son el territorio de Pas.

Publicado en Artículos

Bº Yera, S/N, 39685, Vega de Pas

Tlf: 666 27 45 61

E-mail: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

Turismo deportivo en la naturaleza. ¡Recorre las rutas en bicicleta por los verdes praos y valles pasiegos y descubre los pueblos pasiegos,  una forma de vida pausada y tradicional en un entorno rural, bello y preservado!.

Publicado en Productos Turísticos

A lo largo del recorrido del GR 74 se disfrutan los valores de paisaje y conservación de los espacios  naturales de los Valles Pasiegos.

Publicado en Productos Turísticos

Bº Yera, S/N, 39097, Vega de Pas

Tlf: 610 22 10 22

E-mail: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

La XXXVII edición del Concurso Exposición de Ganado Frisón de Santiurde de Toranzo, celebrado el pasado 28 de agosto se saldó con un balance positivo en cuanto al número de ganaderías y animales presentados al certamen.

Publicado en Eventos
Pág. 5 de 18

mapa_grandepaspisenamiera

 twitter
 v2 facebook 
flickr2 you2