Estas aqui:Turismo|Info Turística|¿Cómo llegar?|Mostrando articulos por etiqueta: Selaya
Mostrando articulos por etiqueta: Selaya

Esta panadería dispone de varios establecimientos en la comarca:

Panadería La Pasiega: Bº La Colina, s/n, Selaya, Cantabria 39696 Tel.: 942 590 427

Panadería El Cruce: Avda. Jose Manuel Abascal, 11 Vega de Pas, Cantabria 39685 Tel.: 942 595 029 EL CRUCE

Informacion adicional

  • Tipo de producto Panadería y pastas pasiegas
  • Venta directa SI
  • Dirección postal Bº La Colina, s/n, Selaya, Cantabria 39696
  • Teléfono 942 59 04 27
  • e-mail

Bº La Campera, 8

Selaya

Telf. y Fax: 942 59 11 50

Construída entre finales del siglo XVII y principios del XVIII, datando su interior de 1703, como se puede ver en uno de los rosetones de la bóveda que ocupa el altar mayor.

Posiblemente se construyese sobre otro templo de dimensiones más pequeñas, siendo éste de estilo románico (prueba de ello es el arco de la puerta lateral).

Como característica de la época presenta la planta de cruz latina cuyos tramos se revisten con bóvedas de crucería y espléndidas bóvedas de combados. Su construcción es muy sencilla, se entrega a una sola nave con un marcado crucero. A los pies se alza una espadaña repartida en dos cuerpos también característica de la época. La portada, aunque con apariencia románica, fue construida con su actual estructura.

Posee un escudo forjado, timbrado por yelmo, con dos leones por soporte, que apoyan sus patas sobre las cabezas de dos sirenas, y que representan las armas de Miera y Arce
En su interior conserva toda su imaginería original en cinco retablos del siglo XVIII, entre los que destaca el mayor, de orden salomónico con dobles columnas en la calle central y excelentes tallas de San Juan Bautista, San Pedro, San Pablo y Calvario en el ático. Entre los laterales destacan el de San Francisco, San Antonio, San José y la Virgen del Rosario.
Otros monumentos y lugares de interés cercanos:

- Santuario de Nuestra Señora de Valvanuz y Casa de la Beata, Valvanuz
- Casa del Patriarca, Selaya

- Palacio de Donadío, Selaya
- Casona de Linares, Selaya

Informacion adicional

  • Tipo de bien Religioso
  • Estilo Imitación del Románico
  • Localidad Selaya

 

Bº Guadamena, S/N, 39696, Selaya

Tlf: 649 196 997 - 669 298 744 
E-mail: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Web: www.lacabanadelabuelo.com

El periodista Luis del Olmo visitó el Museo de Amas de Crías Pasiegas y una casa de sobaos, entre otros.

Publicado en Eventos

Mecanizados Artísticos Mayte localizado en el pueblo de Selaya propone una amplia gama de artículos decorativos realizados en poliuretano (resina sintética). El poliuretano se trabaja muy bien y se le puede dar acabados imitando madera, bronce, darle color..., con la ventaja que ni se apolilla, ni le entra la humedad, ni se rompe.

Informacion adicional

  • Tipo de producto Trabajos Artísticos
  • Venta directa SI
  • Dirección postal C/ Pola nº2 39696 Selaya (Cantabria)
  • Teléfono 646 90 88 77
  • e-mail mayteruca@hotmail.com

La empresa Prímula-Alimentación S.L. ha sido fundada en 2008 por Pascal Roca y Patricia Griego. Nació como resultado de la experiencia de sus fundadores en el sector gastronómico durante más de 20 años, adquirida en los restaurantes de los diferentes países europeos (Francia, España, Italia,…) en los que han vivido y trabajado como responsables de cocina, proponiendo sorprendentes innovaciones en los platos regionales de cada zona. Visitas grupos (reservar previamente).

Informacion adicional

  • Tipo de producto Mermeladas y conservas
  • Venta directa SI
  • Dirección postal Barrio Sopuente, s/n 39696 Selaya (Cantabria)
  • Teléfono 685 961 671
  • e-mail primula.alimentacion@gmail.com

El Museo de las Amas de Cría Pasiegas situado junto al Santuario de Nuestra Señora de Valvanuz (Selaya), es un curioso y sorprendente museo ubicado dentro de la Casa de la Beata. 

Está dedicado a las jóvenes pasiegas que emigraron para ejercer de amas de cría de hijos que no eran suyos. La pobreza que había en esta comarca a mediados del siglo XIX obligó a emigrar a gran cantidad de mujeres jóvenes, que debido a sus características de robustez y gran fuerza se hicieron indispensables en las familias más poderosas de la corte de Madrid, hasta tal punto que las amas de cría pasiegas criaron a los infantes de la Familia Real Española durante generaciones.

En el Museo de las Amas de Cría Pasiegas se expone una colección de fotografías en su mayoría acompañados de los niños que criaron, así como una serie de paneles en los que se explican las condiciones que tenían que reunir las amas de cría, así como de los médicos de la corte que visitaban Selaya para escoger a las candidatas. También se exponen una serie de trajes que usaban en su trabajo y por el que eran reconocidas en la Villa y Corte.

Entre las Amas de Cría destacadas, y cuyas fotografías figuran expuestas en el Museo de las Amas de Cría Pasiegas, destacan:  María Gómez, ama de cría de Alfonso XII, Rosalia Sáinz, nodriza de Don Alfonso de Borbón (Príncipe de Asturias), o Constantina Cañizo, ama de cría de Don Juan, Conde de Barcelona.

El museo está abierto en la temporada de verano de Julio a Septiembre, fuera de estas fechas es necesario confirmar los horarios de apertura del museo llamando al número de teléfono de Valles Pasiegos 942 591999 ó al Ayto. de Selaya 942 590441

Informacion adicional

  • Horarios Marzo-mayo 2020. Viernes-Sabado-Domingo de 11:00 - 14:00 y 15:30-18:30 - Horario de Verano: De Martes a Domingo de 11 a 13:30h y de 17 a 19:30h.
  • Teléfono 942591999
  • Precio de entrada Gratuito
  • Localidad Junto al Santuario de Ntra. Sra. Valvanuz, Selaya
  • Visitas guiadas SI
  • email cofradiadevalvanuz@hotmail.com

En la plaza de la Colina de Selaya se levanta, frente a la bolera, el Palacio de Donadío, construcción del siglo XVI formada por una torre central defensiva y un palacio de planta rectangular que la circunda. La torre y la fachada principal son de sillería. La portada de la fachada principal es clasicista, con dos columnas flanqueando la puerta. La portalada da entrada a una corralada con árboles ornamentales, y sobre su vano se localiza una pieza armera con armas de Arce. Se ven también escudos en lo alto de los esquinales y un tercero sobre el frontón curvo que preside el balcón principal.

Otros monumentos y lugares de interés cercanos:

- Casa del Patriarca, Selaya

- Casona de Linares, Selaya

- Santuario de Nuestra Señora de Valvanuz y Casa de la Beata, Valvanuz

- Palacio de Soñanes, Villacarriedo

- Colegio de los Padres Escolapios, Villacarriedo

Informacion adicional

  • Tipo de bien Civil
  • Estilo Variado (Medieval, clasicista...)
  • Localidad Selaya
Pág. 2 de 5
 twitter
 v2 facebook 
flickr2 you2