Estas aqui:Turismo|Info Turística|Info al viajero|Mostrando articulos por etiqueta: Guia

cabaa_pasiega

Hasta nuestros días han llegado las cabaña pasiegas, construcciones típicas de estos valles con una estructura única y diferenciada del resto de edificaciones de montaña que suelen darse en el resto de la cordillera cántabra, concretamente en las zonas donde la economía se basa en la ganadería y el mundo rural.

Publicado en Artículos

El municicpio de Liérganes estrena callejero urbano.

Publicado en Comarca

Madrid, Andalucía y Euskadi son las tres provincias españolas que aportaron más turistas, mientras que Italia, Francia y Reino Unido son los países con mayor índice de excursionistas extranjeros

ci_romanico_14Tras la temporada veraniega el saldo de turistas que ha pasado por las infraestructuras culturales arroja números positivos. Tanto es así que el Centro de Interpretación del Románico ha recibido cerca de 2.200 visitas en el periodo comprendido entre mayo y octubre de 2011.

Publicado en Artículos

Colegiata de CastañedaEn el Románico cántabro se observa una clara influencia de la meseta castellana, sobre todo el románico del norte de la montaña palentina y las comarcas septentrionales de Burgos o las Merindades. No es coincidencia que precisamente esos emplazamientos aparezcan también mencionados en los orígenes del poblamiento pasiego, cuya primera mención data del año 1010, en un documento de donación del Conde Don Sancho y su esposa Doña Urraca al monasterio de San Salvador de Oña, en el que se invitaba a todos los que viviesen bajo la dependencia de la abadía al uso y disfrute de las tierras que hoy son el territorio de Pas.

Publicado en Artículos

Guía SenderosLa Guía de Senderos de los Valles Pasiegos recoge una serie de rutas que han sido homologados  como senderos de pequeño o gran recorrido y cuentan con un balizamiento vertical que incluye la toponimia de los lugares de cada recorrido. 

Es asimismo, una invitación a conocer en profunidad el encanto de esta tierra y de sus atractivos paisajísticos. Pinchando en el siguiente enlace puedes acceder a ella en formato digital.

Guía de Senderos de los Valles Pasiegos

Informacion adicional

  • Número 17 rutas
  • Tipo de ruta Toos los tipos
  • Dificultad Baja
  • Distancia total y desnivel Todas las distancias
  • Tiempo estimado de duración Diferentes
Publicado en Rutas de senderismo

El Museo y Centro Documental del Alto Miera se encarga de adquirir, custodiar y divulgar el patrimonio cultural y natural del área geográfica del Ayuntamiento de MIera, revalorizando las raíces históricas e identidad cultural, local y regional. En este museo se podrán encontrar exposiciones diversas e información sobre la geografía de la zona, el paisaje, la diversidad y vida del río Miera, las formas tradicionales pasiegas...Se recogen también información y restos arqueológicos de las cuevas de Sopeña, Salitre II, además de los diversos descubrimientos y hallazgos curiosos que se han encontrado a lo largo de los años.

Complemento de este documento expositivo, basado en imágenes históricas, se han instalado otros recursos significativos como proyecciones temáticas de imágenes sobre soporte DVD, en las que se ofrecen imagenes de los anteriormente mecionados hallazgos curiosos. Las proyecciones recogen personajes, trabajos tradicionales, fiestas y tradiciones populares, documentos... en todos ellos vemos recogida la historia de la zona. Esto ha sido posible gracias a la digitalización de los fondos documentales.

Horario:
De Martes a Domingo mañanas Concertar cita
Lunes: cerrado.
Últimas visitas: 1 hora antes del cierre
Entrada: 2,50 euros
Niños de 0 a 2 años........ Gratis
Niños de 2 a 12 años....... 1,50 euros
Mayores de 65 años......... 1,50 euros
Resto de usuarios.......... 2,50 euros 

 

Informacion adicional

  • Horarios Martes a Domingo
  • Teléfono 675 883 994
  • Precio de entrada 2,50€ normal / 1,50€ reducida (niños de 2 a 12 años y Mayores de 65 años
  • Localidad Miera
  • Visitas guiadas SI
  • email

Oficina de Turismo situada en Alceda-Ontaneda.

HORARIOS: 

DE LUNES A DOMINGO 

             DE 10:00 A 14:00H

             DE 16:00 A 20:00H

 Alceda, 39680. Cantabria, España

TELEFONO: 942 59 42 07

Publicado en Oficina de Turismo

fotoDiversos participantes del Club de Lectura Puente de los Ingleses situado en El Astillero, se acercaron al municipio de Liérganes con motivo de conocer la famosa leyenda del Hombre Pez.

Seguidamente se adentraron en el casco histórico del pueblo para visitar sus estructuras arquitectónicas más emblematicas.

 

 twitter
 v2 facebook 
flickr2 you2