Viernes, 21 de Octubre de 2011 09:48

Parque de la Naturaleza de Cabarceno - Programa Reproductividad

Vota este articulo
(0 votos)

Cabárceno
Programas de conservación de animales y reproducción en cautividad
elefante
El parque de la naturaleza de Cabárceno acoge un gran numero de especies animales de todos los tipos y tamaños que se puedan imaginar. En sus instalaciones se pueden visitar avestruces, gorilas, corzos, jirafas, watusis, addax, serpientes y reptiles, dromedarios, bisontes, tigres, leones, osos, gamos..... un sinfín de fieras, animales pacíficos y especies que se podría pensar únicamente tienen cabida en la imaginación humana. Con todo se ha convertido en uno de los reclamos turísticos más importantes y visitados de España.



Además de constituir un lugar de disfrute y ocio, Cabárceno goza de una valorada reputación con los programas de investigación y reproducción de especies animales que se llevan a cabo. Gracias a estos programas de estudio es posible llevar a cabo un control diario del comportamientos de los ejemplares en cautividad. De hecho el parque, ubicado en los Valles Pasiegos, cuenta ya con un gran número de nacimientos de especies en cautividad que de otra manera hubiera sido complicado conseguir. Actualmente la gran familia de Cabárceno se ha visto aumentada con el nacimiento de una nueva elefanta africana de segunda generación gestada en cautividad.

 



Lograr las condiciones óptimas para que determinadas razas de animales se apareen y consigan finalizar de manea satisfactoria el proceso de gestación es una ardua tarea para los responsables y cuidadores del parque. Sin embargo en estas instalaciones estas circunstancias se dan con relativa frecuencia, ya que Cabárceno cuenta con un amplio historial de nacimientos en sus años de historia.

El parque cuenta desde el pasado 7 de octubre de 2011 con un nuevo ejemplar de elefanta africana. Se trata de la segunda elefanta africana de segunda generación que nace Cabárceno y en España; y una de las primeras de Europa. El nacimiento es el número 15 que se produce en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, el único espacio natural de toda España donde hasta ahora han nacido este tipo de elefantes. Además, el parque es la institución donde más crías de esta especie han vendo al mundo en condiciones de cautividad. Esto le convierte en un baluarte en este ámbito, tendiendo en cuenta que además conserva la reserva de osos más grande de toda Europa.

El Parque, con su marcada impronta de cuidado y preservación de la naturaleza entendida como flora y fauna, cuenta con un afamado programa de conservación de la vida salvaje, con un programa de especies en peligro de extinción que trata también de reintroducir a estas especies en sus espacios naturales.

El programa de recuperación de especies amenazadas en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno afecta sobremanera a la fauna africana, que cuenta con elefantes, rinocerontes blancos, leopardos, jirafas, addax, kobos y lichis. La fauna asiática pasa por la atención de razas como el tigre siberiano y tigre de bengala. Mientras que las especies europeas se centran en el oso pardo y el bisonte europeo y las americanas en el jaguar.

Esta concepción de zoológico desempeña un papel importante desde el punto de vista educativo, ya que permite descubrir lose secretos del mundo animal, vegetal y mineral con actividades para todos los públicos que quieran disfrutar de una experiencia inolvidable. Más de 20 kilómetros de carreteras surcan el parque y conducen a los diferentes recintos a través de maravillosos desfiladeros, apacibles lagos y sugerentes figuras rocosas. Además por todo el parque existen numerosos recovecos y sendas que nos permiten descubrir rincones de gran belleza.

Ultima modificacion el Viernes, 21 de Octubre de 2011 10:03
 twitter
 v2 facebook 
flickr2 you2