Skip to main content
La mesa de trabajo tendrá lugar el próximo día 24 de noviembre, a las 17.00 horas,  en el Centro Cívico Valle de Carriedo

Cabanal BustaleguinLa Consejería Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social del Gobierno de Cantabria ha convocado la mesa territorial de Valles Pasiegos en el marco del proceso de participación del Plan Regional de Ordenación Territorial (PROT) impulsado por la Dirección General de Ordenación del Territorio y Evaluación Ambiental Urbanística.

La mesa de trabajo se celebrará el próximo día 24 de noviembre, a las 17.00 horas, en el Centro Cívico Valle de Carriedo, con el objetivo de obtener un resultado final consensuado, con propuestas factibles, que establezcan las pautas del futuro modelo territorial de Cantabria para los próximos 25 ó 30 años.

Un total de 45 agentes expertos representantes de entidades de carácter económico, social, cultural o ambiental de la comarca, están invitados a participar en esta sesión presencial, en la que se trabajará y debatirá desde todos los puntos de vista para obtener una aproximación común a los temas a tratar.

Identificar los sectores estratégicos de los Valles Pasiegos y las prioridades de inversión en infraestructuras y equipamientos de servicios básicos; determinar los asentamientos o núcleos de población que deben actuar como centros territoriales de servicios a un nivel comarcal y municipal, así como la dotación de servicios y equipamientos aconsejable para esos diferentes niveles; y establecer los criterios para el desarrollo urbanístico (usos residenciales, suelo para actividades, núcleos tradicionales, cabañales y cabañas, …) son algunos de los ejes estratégicos que se abordarán en la citada sesión presencial.

Por otro lado, se analizarán las medidas para la mejora del sistema de movilidad interior de los Valles Pasiegos y la conectividad, que faciliten un acceso igualitario a equipamientos y servicios; los recursos que merecen una especial atención en los Valles Pasiegos y propuestas para su puesta en valor, explotación o conservación; las medidas para la mejora del sector primario de la comarca; y por último, el fomento del turismo ligado a la puesta en valor el patrimonio natural, cultural y paisajístico.

Mesas de trabajo

Con la finalidad de canalizar todas las propuestas realizadas se han organizado de manera presencial un total de 11 reuniones y mesas de trabajo sectoriales y territoriales, previa convocatoria, que se llevan realizando por todo el territorio cántabro desde el pasado mes de octubre.

Así, se han organizado mesas de trabajo sectoriales con cuatro ejes temáticos fundamentales (Planificación estratégica, población, economía y empleo; Organización territorial; Patrimonio territorial; y, por último, Vertebración territorial) y otras siete mesas de trabajo territoriales (Liébana, Saja-Nansa, Campoo-Los Valles, Besaya, Valles Pasiegos, Bahía de Santander y Área Oriental).

Las mesas territoriales abordarán áreas temáticas multisectoriales centrando el debate en las características de los territorios correspondientes y fomentando el diálogo entre agentes significados y diversos en un ámbito territorial determinado, con el objetivo de obtener diagnósticos transversales para un territorio común.