La Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario de los Valles Pasiegos ha sido el escenario de un interesante taller dedicado a la creación y mejora de currículums vitae, dirigido por la coordinadora de la Lanzadera, la psicóloga Lourdes González. Durante la actividad, los participantes adquirieron valiosos conocimientos sobre las distintas formas de presentar un CV, incluyendo estilos tradicionales, funcionales y creativos, así como estrategias para destacar competencias y experiencias clave para sus objetivos laborales.
El taller comenzó con una presentación teórica en la que se expusieron los elementos fundamentales de un CV efectivo y se analizaron diferentes tipos y formatos según las necesidades individuales y sectoriales. Los asistentes mostraron gran interés al aprender cómo estructurar y diseñar su documento de forma profesional, asegurando que su perfil sobresaliera en procesos de selección.
Posteriormente, la dinámica del taller fomentó la colaboración entre los participantes, quienes tuvieron la oportunidad de crear su propio CV desde cero o mejorar el que ya tenían. Este enfoque permitió compartir ideas, opiniones y sugerencias, enriqueciendo los resultados finales gracias al intercambio de perspectivas.
El cierre de la jornada estuvo marcado por el uso de herramientas de inteligencia artificial para revisar los currículums elaborados. La tecnología actuó como un complemento clave, permitiendo detectar posibles áreas de mejora y optimizar detalles como la redacción, el diseño y la adecuación de la información al puesto deseado. Los asistentes expresaron que este proceso fue extremadamente útil para obtener un CV preciso, completo y competitivo.
El taller no solo ofreció conocimientos teóricos, sino que brindó una aplicación práctica inmediata, capacitando a los participantes para presentarse eficazmente en el mercado laboral. La experiencia fue valorada como muy útil y motivadora, y muchos de ellos manifestaron sentirse más preparados para afrontar futuras entrevistas y procesos de selección. Sin duda, este tipo de iniciativas refuerza la confianza de los participantes y les abre nuevas oportunidades en su camino profesional.
La Lanzadera continúa comprometida con su misión de fomentar el desarrollo personal y profesional en un marco solidario y colaborativo. ¡Un paso más hacia el empleo de calidad!.
La Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario es un proyecto de la Mancomunidad de los Valles Pasiegos, financiado por el Servicio Cántabro de Empleo de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria (orden IND/36/2024, convocatoria IND/41/2024), así como por los ayuntamientos integrados en dicha mancomunidad.