Skip to main content

En el marco del programa de empleo Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario de los Valles Pasiegos, se ha llevado a cabo un curso diseñado para mejorar las habilidades comunicativas en público. En el ámbito profesional, la forma en que nos expresamos influye directamente en nuestras oportunidades y en la efectividad de nuestro mensaje. Conscientes de la importancia de la comunicación verbal y no verbal, los participantes han trabajado en herramientas para negociar, convencer y transmitir sus ideas con mayor seguridad y precisión. La ansiedad al hablar en público es una barrera común, pero con técnicas adecuadas y práctica, es posible superarla y mejorar la confianza ante una audiencia.

El formador ha sido Fernando Rebanal, que además de actor y dramaturgo desarrolla su faceta profesional impartiendo cursos de Comunicación

El curso ha tenido como principales objetivos desarrollar la eficacia comunicativa, proporcionar herramientas prácticas para dirigirse al público, tomar conciencia del impacto del lenguaje corporal y aprender a adaptarse a diferentes auditorios. Además, los alumnos han explorado estrategias para mejorar su expresividad, proyectar seguridad y gestionar imprevistos durante una intervención. La combinación de teoría y práctica ha permitido a los asistentes experimentar situaciones reales y aprender de forma dinámica y efectiva.

A través de una metodología totalmente práctica y vivencial, los participantes han sido expuestos a diversos ejercicios individuales y grupales que fomentan la concentración, la soltura y la capacidad de adaptación. Se han trabajado aspectos clave como la gestión de la atención del público, el control de los nervios, la escucha activa y la recuperación del control en caso de imprevistos. Todo ello en un ambiente dinámico y enriquecedor, que ha permitido a los alumnos enfrentarse a los desafíos de la comunicación en público con mayor confianza y dominio.

La Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario es un proyecto desarrollado por la Mancomunidad de los Valles Pasiegos y cuenta con la financiación del Servicio Cántabro de Empleo de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria (orden IND/36/2024, convocatoria IND/41/2024) y los ayuntamientos integrados en la Mancomunidad de los Valles Pasiegos